Paga contra entrega

Paga despues

Protectores solares naturales

Conoce los beneficios de usar protectores solares naturales elaborados con ingredientes seguros, minerales y respetuosos con tu piel. A diferencia de los bloqueadores tradicionales, esta alternativa natural ofrece protección efectiva sin químicos tóxicos ni filtros sintéticos.

Ideales para pieles sensibles, alérgicas o con tendencia a manchas, los filtros físicos y orgánicos permiten cuidar tu piel mientras previenes el envejecimiento prematuro. Descubre una forma más saludable y consciente de protegerte del sol —natural, eficaz y amigable con el medio ambiente.

Preguntas frecuentes

La diferencia principal está en los ingredientes activos. Los protectores solares naturales utilizan filtros físicos como el óxido de zinc o el dióxido de titanio, que actúan reflejando la radiación solar sin penetrar en la piel. En cambio, los protectores convencionales suelen usar filtros químicos sintéticos que absorben los rayos UV y pueden generar reacciones en pieles sensibles. Además, los productos naturales evitan ingredientes como parabenos, fragancias artificiales y alcoholes secantes, siendo más suaves con la piel y menos contaminantes para el medio ambiente.

Sí, los protectores solares naturales pueden ofrecer una protección efectiva siempre que usen filtros físicos con amplio espectro UVA/UVB, como el óxido de zinc. La clave está en aplicar la cantidad adecuada y reaplicar con frecuencia, especialmente si hay exposición prolongada o sudor. Aunque algunos bloqueadores químicos pueden parecer más “ligeros” al tacto, los naturales ofrecen una barrera segura y confiable, especialmente para pieles sensibles o reactivas.

Los protectores solares naturales utilizan filtros físicos o minerales, principalmente óxido de zinc y en algunos casos dióxido de titanio. Estos ingredientes no se absorben en la piel, sino que actúan como una barrera que refleja y dispersa los rayos UV. A diferencia de los filtros químicos, no generan calor en la piel ni producen reacciones fotoquímicas, por lo que son ideales para personas con piel sensible, alérgica o con condiciones como rosácea o dermatitis.

Sí, los protectores solares naturales son especialmente recomendados para pieles sensibles, con tendencia a alergias o afectadas por manchas. Al no contener filtros químicos, fragancias artificiales ni alcoholes irritantes, reducen el riesgo de reacciones adversas. Además, el uso diario de un filtro físico como el óxido de zinc ayuda a prevenir el oscurecimiento de manchas existentes y protege la piel mientras se recupera.

En los bloqueadores solares convencionales es recomendable evitar ingredientes como oxibenzona, avobenzona, octinoxato, parabenos y fragancias sintéticas. Estos compuestos pueden causar irritación, reacciones alérgicas e incluso alterar el equilibrio hormonal en algunos casos. También pueden ser perjudiciales para el medio ambiente, especialmente para ecosistemas marinos. Elegir un protector solar natural con ingredientes seguros y biodegradables es una opción más saludable para la piel y el planeta.

Sí, los protectores solares naturales formulados con filtros minerales biodegradables como el óxido de zinc no nano son seguros para el medio ambiente, especialmente para los océanos y arrecifes de coral. A diferencia de los protectores convencionales, que pueden contener químicos como oxibenzona y octinoxato —prohibidos en varios países por su toxicidad marina—, los naturales no contaminan el agua ni afectan la vida marina. Son una opción consciente para quienes cuidan su piel y el planeta al mismo tiempo.