Despigmentantes naturales para la piel
Elimina manchas en el rostro, axilas o entrepierna con nuestros despigmentantes naturales para la piel. Fórmulas seguras, sin hidroquinona, con ingredientes como Aloe vera, cúrcuma, ácido láctico, glicólico y extractos botánicos. Resultados visibles sin irritaciones, incluso en zonas sensibles. Tu piel merece una solución natural, efectiva y sin químicos tóxicos.
Cada fórmula está pensada para tratar distintos tipos de manchas, desde las más superficiales hasta las más difíciles, como las causadas por el sol, el acné o la fricción. Incluye tónicos faciales para uso diario y cremas especializadas para aclarar zonas íntimas, con activos que respetan el equilibrio natural de tu piel. Recupera un tono uniforme sin recurrir a tratamientos agresivos o costosos.
CATEGORÍAS

Preguntas frecuentes
¿Qué tan efectivos son los despigmentantes naturales?
Nuestros despigmentantes naturales han demostrado resultados visibles en el 96% de los casos, ya sea eliminando completamente las manchas o reduciéndolas de forma significativa, siempre que se usen de forma constante y siguiendo las instrucciones. Los ingredientes activos como la cúrcuma, el ácido glicólico y el ácido láctico actúan progresivamente sin agredir la piel. Aunque en muy pocos casos las manchas no responden al tratamiento, esto suele deberse a causas hormonales, manchas muy antiguas o falta de constancia.
¿Los productos causan efecto rebote o dependencia?
No, nuestros despigmentantes no generan efecto rebote ni crean dependencia, ya que no contienen ingredientes agresivos como la hidroquinona. Sin embargo, es importante entender que si la mancha tiene una causa externa puntual (como una quemadura solar), el producto puede eliminarla por completo y no volverá mientras no se repita la causa. Pero si la mancha tiene una causa interna persistente —como cambios hormonales o el uso de anticonceptivos—, puede volver a aparecer aunque el tratamiento haya funcionado, mientras no se aborde el origen del problema. Por eso es clave identificar el tipo de mancha para tener expectativas realistas y resultados duraderos.
¿Son fotosensibles? ¿Se pueden usar de día?
Algunos ingredientes como los ácidos pueden aumentar la sensibilidad al sol, por eso recomendamos aplicar los tónicos solo en la noche y siempre usar protector solar durante el día. La crema íntima no tiene esta limitación.
¿Sirven para todo tipo de piel?
Sí, nuestras fórmulas están pensadas para adaptarse a diferentes tipos de piel, incluyendo piel sensible. Sin embargo, el modo de uso puede variar según el producto que compres y las características de tu piel. Por ejemplo, alguien con piel grasa puede usar el tónico con más frecuencia que alguien con piel seca o reactiva. Por eso, después de tu compra puedes escribirnos por WhatsApp para recibir asesoría personalizada y asegurarte de aplicarlo correctamente para obtener los mejores resultados.
¿Los tónicos faciales ayudan contra el acné?
Aunque no están formulados específicamente para el acné, los tónicos despigmentantes contienen ácidos como el glicólico, que han demostrado ser efectivos para limpiar los poros, reducir comedones, minimizar brotes leves y eliminar manchas postinflamatorias. De hecho un estudio clínico publicado en PubMed, el ácido glicólico al 5 % mostró mejoras visibles en la textura de la piel y en el control del acné leve a moderado. No reemplazan un tratamiento antiacné profesional, pero pueden ser un buen complemento.
¿Para qué partes del cuerpo sirven los despigmentantes?
Depende del producto. Para el rostro, el cuello, el escote y las manos —zonas expuestas frecuentemente al sol— recomendamos nuestros tónicos faciales, formulados para actuar sobre manchas causadas por acné, radiación solar o envejecimiento. En cambio, para zonas sensibles como la vulva externa, perianal, glúteos, entrepierna o axilas, debe usarse exclusivamente el despigmentante íntimo, ya que está formulado con un pH adecuado y activos suaves que respetan esa área. Usar el producto equivocado en una zona no recomendada puede causar irritación o reducir la efectividad del tratamiento.